-el Naranja, es el color intermedio entre el rojo y el amarillo por lo que en una primera lectura simboliza el punto de equilibrio entre la divinidad y la pasión (la fuerza de la libido). Pero este equilibrio tiende a romperse en un sentido u otro, convirtiéndose en la revelación del amor divino o en el emblema de la lujuria. El color del prana (en la India, energía dinámica que hay en todas las cosas) en su fuente no diferenciada, es anaranjado, color exotérico del sol, esta es la razón por la cual el naranja es el color de la vestimenta de los yoguis y de los sacerdotes budistas. Es un color estimulante, ayuda a la digestión y al sistema glandular, fortalece el sistema nervioso. La utilización de elementos de color naranja a la hora de comer estimula el apetito. La piedra preciosa que podría aplicarse a este color sería la calcita y el spondylus, concha que se utilizaba en ritos religiosos y, creían que propiciaba la lluvia.
- el Gris, es el color de la ceniza y de la niebla, dando una impresión de tristeza y melancolía, así como de ocultación, discreción y disimulo. Pero al mismo tiempo, el paso de un color a su complementario, tiene siempre el gris como mediación, por lo que implica también la idea de equilibrio y armonía. La piedra preciosa que podría aplicarse a este color sería el cuarzo ahumado y el circón gris.
-EL Azul, es el color del cielo, de lo inmaterial, del pensamiento, color frío, es sedante, se caracteriza por su efecto calmante y por su beneficioso efecto en los estados inflamatorios o en los que predomina el factor nervioso; tiene cualidades antisépticas y es un elemento importante en el tratamiento de las enfermedades de la piel. Como efectos curiosos tenemos que una persona irradiada con una luz azul tiende a cometer errores calculando el peso de objetos a simple vista y siempre por debajo del peso correcto. Proporciona descanso, relaja y restaura el sistema nervioso, además de activar las funciones superiores más intuitivas. En la antigüedad se utilizaba para combatir el mal de ojo y para librar al que lo usara de las visitas de los demonios. La piedra preciosa que podría aplicarse a este color serían la turquesa, el lapislázuli, el aguamarina, el zafiro...
-el blanco y el negro, son colores complementarios, pueden situarse en los dos extremos de la escala cromática. Ambos traducen conflictos de fuerzas, representando el blanco las fuerzas diurnas, positivas y evolutivas, y el negro las fuerzas nocturnas, negativas e involutivas. Por esta razón el blanco se relaciona con lo espiritual, la pureza y el negro con lo material y lo instintivo. La piedra preciosa que podría aplicarse a este color sería el diamante, perla, ópalo, nácar, el zirconio y el cuarzo blanco; y al negro sería el onix.

No hay comentarios:
Publicar un comentario